Skip to main content

Juego interno y autoestima

Mejora tu autoestima, descubre tus fortalezas, lo que te hace atractivo/a y cómo comunicarlo.

Play Video

Sedúcete a ti mism@

Descubre tus fortalezas, lo que te hace atractivo y cómo comunicarlo

La seducción es un misterio lleno de variables complejas que jamás controlaremos del todo. Por tanto, tenemos que empezar por los cimientos de nuestra personalidad: la relación que tenemos con nosotros mismos y cómo nos percibimos dentro y fuera de las relaciones e interacciones.

En el estudio de las competencias naturales de la seducción, las 3 «Cs», el carisma es el resultado involuntario de un cocktail de actitudes y autopercepción que hace que nuestra personalidad resulte seductora aunque sea imperfecta.

Trabajamos el autoconcepto y la autoestima en los 3 cables de atracción, además del diálogo interno para gustarnos más y convivir con nuestras contradicciones.

Para sentirnos plenamente legitimados/as a expresar lo que deseamos, es fundamental liberarnos de miedos, bloqueos y ansiedad, ya que estos nos impiden disfrutar de nuestra esencia y revelar lo mejor que tenemos para ofrecer.

Lo has visto o escuchado en

¿Por qué hacer el curso? 

¿Por qué hacer el curso? 

¿Por qué hacer el curso? 

¿Por qué hacer el curso? 

¿Por qué hacer el curso? 

¿Por qué hacer el curso? 

¿Por qué hacer el curso? 

– ¿Por qué hacer el curso? –

No tengo nada relevante que aportar

Tener una autoestima cuidada es el primer paso para conseguir seducirte a ti y al mundo.

Nadie nos pide que seamos las personas más seguras del mundo, pero llegar a unos mínimos ante las personas que nos atraen es necesario como una cualidad atractiva.

¿Si yo fuera otra persona y no me conociera, ligaría conmigo?

Una buena autoestima se ve reflejada a la hora de seducir, en tu trabajo, con tus relaciones cercanas, en cómo te tratas a ti mism@.

Toda actitud incluso contigo mism@ tiene una causa, eres fruto de tu historia personal, ¿no crees que ya es momento de ajustar entre lo que eres y cómo te perciben?

Nunca hago nada para mejorar mi actitud

Seducirte a ti mismo/a implica entender tu pasado, aceptar tu imperfección y dar pasos hacia cómo te gustaría ser, de forma realista.

En ese camino ya estás seduciéndote. Empieza a conocerte y valorarte proponiéndole a los demás aquello que quieres que suceda. Gústate en acción, construyendo una base más sólida, una personalidad más seductora.

¿Cómo lo quieres hacer? 

¿Cómo lo quieres hacer? 

¿Cómo lo quieres hacer? 

¿Cómo lo quieres hacer? 

¿Cómo lo quieres hacer? 

¿Cómo lo quieres hacer? 

¿Cómo lo quieres hacer? 

¿Cómo lo quieres hacer? 

Talleres grupales 

Talleres grupales 

Talleres grupales 

Talleres grupales 

Talleres grupales 

Talleres grupales 

Talleres grupales 

Talleres grupales 

Taller
express

Curso
completo

Versión
extendida

Los pilares del juego interno

Tu personalidad, tu identidad, tu núcleo…

Tu «juego interno» es como te relacionas contigo mismo/a y, como consecuencia, cómo acabas vinculándote con los demás.

Luis Tejedor lleva proponiendo un modelo de seducción basado en la autoestima y autopercepción honesta y su comunicación frente a todo modelo infantil y, por tanto, viral  del “hombre o mujer de alto valor”, cuyo objetivo es  vender una “transformación” como vía de atracción sin habilidades medibles.

Invierte en conocerte

Tú eres la pieza fundamental de tu vida. ¡Invierte en esa pieza del puzzle!

Puedes aprender mil habilidades, aprenderte mil frases ingeniosas, ganar mucho dinero, pero nada de eso suplirá la necesidad de tener una buena relación contigo mismo/a.

Por eso, nosotros vamos a darte las herramientas para que te entiendas, te trates con más cariño y fomentes una forma de dialogar contigo mismo/a que mejore tu vida en lugar de empeorarla cada vez que haces un esfuerzo al salir de tu zona de confort.

¿No tienes tiempo y quieres formarte?

Ofrecemos una versión light adaptando el contenido para alcanzar tus objetivos

Talleres express

Aprenderás a:

  1. Valorar lo positivo que tienes
  2. Controlar tus pensamientos para que no vuelvas a sufrir por las cosas que te dices
  3. Identificar las creencias limitantes
  4.  Entender por qué eres quien eres
  5.  Trasmitir tu identidad para que la gente te conozca
  6. No sentirte evaluado cuando estás con gente

Bloque I

(De 16h a 18h)

AUTOESTIMA, AUTOCONCEPTO Y AUTOEXIGENCIA
  • Identificar tus atractivos
  • Identificar lo mejorable
  • Convivir con los defectos
  • Tolerar nuestra balanza
  • Entender nuestra historia y por qué nos sentimos así
  • Transmitir tu identidad para que la gente te conozca

Bloque II

(De 18h a 20h)

CAMBIAR CREENCIAS PERJUDICIALES
  • Comunicación de nuestras debilidades y atractivos
  • Diálogo interno: cómo nos hablamos ante las adversidades, «fracasos», aprender a premiarse y valorarse

El Curso Completo

Incluye estos 5 talleres grupales

Taller de creencias

(24 diciembre de 16h a 20h)

Sobre ti, sobre las personas que te atraen y sobre las relaciones

  • Identificaremos tus puntos débiles, aprenderemos a vivir con ellos sin miedo y decidiremos cómo comunicarlos para que no tengas que ocultarlos innecesariamente.
  • Detectaremos algunas ideas disfuncionales sobre nosotros y las relaciones.
  • Revisaremos nuestra historia afectiva sexual, sus porqués y consecuencias.
  • La familia: cómo a veces somos víctimas sin saberlo de tradiciones o valores que no hemos elegido y que tanto nos afectan en las relaciones, sobre nuestros valores y la sexualidad.
  • Y por supuesto, si has consumido youtubers de seducción, liberarte de mitos misóginos.
120
Taller individual
Reservar
  • Aprenderemos a identificar tendencias sobrexigentes que hacen que siempre nos sintamos frustrados/as cuando intentamos cosas que nos cuesta hacer.
  • Primero consensuaremos qué entendemos por éxito y fracaso, considerando el punto de partida, y ampliaremos nuestra perspectiva para incorporar muchas más variables realistas, dejando de lado cualquier enfoque centrado exclusivamente en tu «capacidad» de seducción.
  • Aprenderemos a premiarnos por aquello que nos cuesta, ya que muchos/as sufren de sobreexigencias aprendidas en casa.
  • Aprenderemos también a responsabilizarnos de nuestros resultados de una forma justa y de asignar responsabilidades en las cosas que nos pasan con los demás. Ni echar balones fuera ni cargar con todo.
  • Aprenderemos también a poner límites a nuestras tendencias victimistas o culpabilizantes.

Taller de legitimación

(14 de enero de 16h a 20h)

Sentirse legitimad@ es un proceso subjetivo, único e individual en cada persona dada su historia, autoconcepto y autoestima para sentirse autoeficaz y dign@ de proponer aquello que desea.

Sin duda este es el taller por excelencia ya que, tras haber hecho los dos anteriores:

120
Taller individual
Reservar
  • Aprenderemos a tomar perspectiva cada vez que tengamos un miedo que nos impida pasar a la acción.
  • Diseñaremos una estructura de pasos mentales para legitimarnos (si es realista) replicable en su esencia para cada vez que tengamos el dilema interior de querer y no «poder» por no sentirnos «suficientes».
  • Entenderte como la suma de virtudes y defectos que muy probablemente han sido suficientes (imperfecto pero digno/a en otros momentos, con otras personas).
  • Ir a por lo que deseas, desarrollar la asertividad contigo mismo/a ante el autoboicot, corregir conductas en los demás pasivas o no deseadas.
  • Ser tratado/a como un HOMBRE  y no como un ciudadano, o como una MUJER,  y no como un cuerpo, si es que así lo quisieras.

Taller de personalidad seductora

(21 de enero de 16h a 20h)

Hábitos que conformarán tu personalidad seductora

Conscientes de estar cometiendo el «desliz marketiniano» al afirmar que hay una «personalidad» más seductora que otra así en plan «universal», asumimos la perspectiva que Luis Tejedor propuso en su primer libro como «Carisma» y que tan buen resultado ha dado a nuestras alumnas y alumnos, instructores formados aquí y que otros han intentado imitar, basada en un conjunto de actitudes:
120
Taller individual
Reservar
  • Ser asertivo/a
  • Ser empático/a.
  • Jugar las debilidades.
  • Reírse de uno/a mismo/a.
  • Ser observador/a.
  • Ser facilitador/a, explorador/a, expresivo/a.
  • Responsabilizarte, tomar la iniciativa y asumir la incertidumbre y el riesgo como una parte de tu personalidad de la que te enorgulleces porque te gustas más a ti mismo/a intentando que suceda lo que deseas.
  • Diseñaremos formas de poner en práctica todas estas características e implementarlas en nuestro día a día.

Taller de valentía

(28 y 29 de enero de 16h a 20h)

Sé valiente y lánzate a la aventura de vivir y curiosear aquello que te asusta

  • Aprenderemos a diseñar un plan de acción, primero mental y luego conductual.
  • Desmontaremos los miedos de forma racional.
  • Iremos reduciendo miedos poco a poco (emocional), mediante un programa diario de avances y exposición gradual a esas situaciones que nos generan ansiedad.
  • Nos acostumbraremos así a actuar con esos estímulos (personas atractivas que nos ponen nerviosos/as ) y empezar a tomar acción por ello.
  • Se seguirán unas pautas y tareas semanales que el alumno/la alumna tendrá que ir realizando todos los días sin excepción.
120
Taller individual
Reservar

Ellos y ellas ya lo han probado

Habilidades que desarrollarás

1

PONER EL FOCO EN LO POSITIVO

Aprenderás a valorar lo positivo que tienes y a potenciarlo para que seas capaz de identificarlo y sentirte bien contigo mismo.
2

DIÁLOGO INTERNO POSITIVO

Aprenderás a identificar las cosas que te dices que te frenan y a controlar tus pensamientos para que no vuelvas a sufrir por las cosas que te dices.
3

CAMBIAR CREENCIAS

Identificarás las creencias limitantes para construir unas creencias más realistas, justas y positivas con respecto a ti mismo y el mundo.
4

CONOCERTE MÁS Y MEJOR

Entenderás por qué eres quien eres, profundizando en las experiencias e influencias que te han convertido en la persona que hoy en día eres.
5

COMUNICAR MEJOR TU IDENTIDAD

Transmitir de una manera más clara y positiva tu identidad para que la gente que te conozca sepa quién eres y qué puedes ofrecerle.
6

SENTIRTE MÁS CÓMODO CON LOS DEMÁS

Aprenderás a no sentirte evaluado cuando estás con gente para centrarte más en el momento e interactuar desde la tranquilidad y el disfrute.

Luis Tejedor y equipo

Psicólogo, sexólogo clínico, escritor y director de Egoland

Desde que Luis Tejedor empezó a enseñar Seducción (2008) quiso compartir lo aprendido en la música y el teatro : Temblar de nervios antes de salir al escenario es una forma de placer y el combustible al que acudir para lanzarte al vacío. Solamente hay un camino: contar con tu miedo como señal evidente de que tienes que seguir hacia delante para huir del bloqueo. (Libro Seductor, 2009) 

Cada persona  es un mundo y a cada uno le viene mejor un proceso más gradual o más «shockeante» respecto a exponerse. Es importante que te sientas escuchado para acertar la estrategia más apropiada en tu proceso para ganar valentía.

Reserva Formaciones

Reserva Formaciones

Reserva Formaciones

Reserva Formaciones

Reserva Formaciones

Reserva Formaciones

Reserva Formaciones

Taller express

100
Suelto
  • Grupos mixtos de cualquier orientación sexual
  • Máximo 15 personas
  • Taller express de 1 tarde
Reservar

Curso completo

500€
Los 5 talleres
  • Incluyen los 5 talleres
  • Grupos mixtos de cualquier orientación sexual
  • Máximo 15 personas
  • Seguimientos personalizados
  • Taller cada dos semanas
  • Prioridad y descuento en los bootcamps intensivos
Reservar

Sesión personalizada

  • Sesión express de 4 horas
  • Online a través de Skype
  • Identificar tus atractivos
  • Convivir con los defectos
  • Entender nuestra historia
  • Diálogo interno
Reservar

– ¿Aún tienes dudas? Te las resolvemos –

¿Cómo es un taller de seducción?

Es un proceso formativo donde, por medio de la orientación de un instructor, se trabajan contenidos teóricos y prácticos de distintas dimensiones de la comunicación y la seducción. Las temáticas y duración son variables en función del taller.

¿Quieres mejorar tu relación contigo mismo, ganar seguridad en ti y optimizar tu autoestima y autoconcepto? En ese caso, el taller adecuado para ti es nuestro taller de juego interno, sedúcete a ti mismo.

Tenemos talleres que se adaptan a tus necesidades. Garantizamos que avanzarás, crecerás, aprenderás y mejorarás en gran medida las habilidades que decidas trabajar.

Ese es nuestro compromiso.

¿Cómo puedo quererme más a mi mismo?

Aquí no te enseñaremos típicos trucos de autoayuda ni te haremos repetir ante el espejo mil veces que eres genial, porque eso no es sólido en el tiempo.

Nosotros vamos a trabajar desde la psicología para que encuentres tus puntos fuertes indiscutibles y a partir de ahí puedas cambiar tu relación contigo mismo.

¿Debo haber leído algún material o ido a algún taller previamente?

Pese a que si ya has leído contenido nuestro, sean artículos o el libro Seductor, ya vendrás con un bagaje, no es necesario. Sea cual sea tu nivel, sacarás el máximo partido a esta experiencia.
Siempre adaptamos los talleres al nivel de los alumnos, garantizando que aquel que parta de cero acabará el taller con los conocimientos y herramientas necesarias para progresar y que aquel que ya viene con conocimientos se encuentre con los retos necesarios como para que su control sobre sus éxitos aumente.

¿En qué ciudades ofrecéis talleres?

Por pronto, los talleres grupales tendrán sólo modalidad online. Para sesiones individuales presenciales puedes solicitarlas aquí.

¿Qué rango de edades tienen los alumnos que acuden a vuestros talleres?

El espectro de edades que tienen nuestros alumnos es muy amplio, hemos tenido alumnos desde 18 años hasta 60, aunque la gama habitual es 25–40.

Es importante entender que las habilidades sociales y de comunicación no dependen de la edad que tengamos, sino de la predisposición a aprender y mejorar nuestras relaciones.

¿Cuánto tiempo me tomará mejorar mi autoestima?

Somos lo que hacemos. Para querernos más necesitaremos de generosidad y paciencia. Y tendremos que hacer esfuerzos para parecernos poco a poco a la persona que queremos ser.

Para eso estamos aquí, para ayudarte a tratarte con más cariño y te puedas convertir, con el tiempo, en la persona que quieres ser.

¿Cómo hago para que no me importe lo que piensan los demás?

Cuando tienes una relación sana contigo mismo, aprendes a filtrar las opiniones de los demás y priorizar las opiniones de los que de verdad importan.

Además, si me quiero y me gusto,  voy a ser capaz de comunicar con más facilidad qué me define, qué tengo de especial, sin miedo a los demás y me voy a gustar delante de los demás: seduciéndome a mí mismo delante de los demás, seduciré al mundo.

¿Cuáles son los precios de los talleres?

Tenemos talleres grupales y talleres individuales o grupales personalizados y adaptados a ti.

Cada uno de ellos de distinta duración y distintos precios, en función de tus intereses te recomendaremos uno u otro.

¿Cómo puedo sentirme cómodo delante de los demás?

Nuestra relación con los demás va a estar condicionada por nuestra relación con nosotros mismos.

La incomodidad ante los extraños viene por una inseguridad personal a ser juzgados, a no ser valorados o a que se rían de nosotros.

Si has llegado hasta aquí, y aún no sabes si este curso es para ti

Selecciona una de estas opciones